¿Cuál es la finalidad de cuento para provocar en el lector?
R= una única
respuesta emocional.
Mnenciona algunas características de la
novela:
R= presenta un mayor número de personajes, más desarrollados a través
de distintas historias interrelacionadas, y evoca múltiples reacciones
emocionales.
¿De dónde deriva la palabra "uenta" y cuál es su
significado?
R= Etimológicamente, cuento deriva de la palabra latina
computum, que significa cálculo, cómputo, enumeración, clasificación,. De
cálculo y enumeración pasó a significar la enumeración de hechos, y, por
extensión, "cuento" significa recuento de acciones o sucesos reales o ficticios.
En la edad media europea ¿Qué suceso tiene para el cuento?
R= la Edad
Media europea trasvasa a la Moderna el género cuentístico como creación absoluta
de una individualidad con su propio rango de estructura literaria, autónoma, tan
válida por sí misma como el poema, la novela o el drama”
¿Cómo define
Carlos Mastrángelo el cuento?
R= 1.- Un cuento es una seria breve y escrito
de incidentes;
2.- de ciclo acabado y perfecto como un círculo;
3.-
siendo muy esencial el argumento, el asunto o los incidentes en sí;
4.-
trabados éstos en una única e ininterrumpida ilación;
5.- sin grandes
intervalos de tiempo y espacio;
6.- rematados por un final imprevisto,
adecuado y natural.
¿Qué es un cuento?
El cuento es una narración breve
de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un
argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y novela corta
no es fácil de trazar
¿Qué tipos de cuento existen?
Cuento
policíaco
Ciencia ficción
Cuento fantástico
Cuento de hadas
Cuento
de terror
Cuento de suspenso
Cuento de humor
Cuento histórico
Cuento romántico
Microrrelato
¿Qué estructuras tienen el
cuento?
tienen un titulo, un inicio o plantamiento,desarollo y un descenlace
o un final.
¿Cuáles son las prinsipals características del cuento?
El
cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros
narrativos:
Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento
debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad.
Argumental: el
cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en
un formato de: introducción – nudo – desenlace.
Única línea argumental: a
diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los acontecimientos
se encadenan en una sola sucesión de hechos
¿Qué tipos de cuentos en genero
existen aparte?
Cuento popular y cuento literario
No hay comentarios:
Publicar un comentario