Ensayo
La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son meramente orientativas.Introducción Desarrollo Conclusión
Es la que expresa el tema Contiene la exposición y En este apartado el autor
y el objetivo del ensayo; análisis del mismo, se expresa sus propias ideas
explica el contenido y los plantean las ideas propias sobre el tema, se permite
subtemas o capítulos que y se sustentan con dar algunas sugerencias
abarca, así como los criterios información de las fuentes de solución, cerrar las ideas
que se aplican en el texto, necesarias: libros, revistas, que se trabajaron en el
es el 10% del ensayo y Internet , entrevistas y otras desarrollo del tema y proponer
abarca más o menos 6 Constituye el 80% del líneas de análisis para posteriores
renglones. ensayo. En él va todo el escritos.
tema desarrollado,
utilizando la estructura interna:
60% de síntesis, 10% de resumen
y 10% de comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario